áreas planas
El área es
una medida de extensión de una superficie, expresada en unidades de medida denominada unidades de superficie. El área es un
concepto métrico que requiere que el espacio donde se define se especifique una medida.
Para superficies planas, el concepto
es más intuitivo. Cualquier superficie plana de lados rectos, por ejemplo un polígono,
puede triangularse y se puede calcular su área como suma
de las áreas de dichos triángulos. Ocasionalmente se usa el término
"área" como sinónimo de superficie, cuando no existe confusión entre
el concepto geométrico en sí mismo (superficie) y la magnitud métrica asociada
al concepto geométrico (área).
ejemplo:
área entre dos curvas
Para encontrar el área de una región entre dos
curvas, hay que considerar dos funciones las cuales tiene que ser
continuas en los intervalos [a,b]. Si las gráficas están sobre el eje x y la gráfica esta
debajo de la gráfica, se puede interpretar geométricamente el área de la región
entre las gráficas, es decir restar el área de la función al área de
la función, esto nos dará el área entre 2 curvas en determinados intervalos
ejemplo:
longitud de una curva
La longitud de arco de una curva, también
llamada rectificación de una curva, es la medida de la distancia o camino recorrido a lo largo de
una curva o dimensión lineal. Históricamente, ha sido difícil
determinar esta longitud en segmentos irregulares; aunque fueron
usados varios métodos para curvas específicas, la llegada del cálculo trajo
consigo la fórmula general para obtener soluciones cerradas para algunos casos.
ejemplo:
volumen plano
El volumen se encuentra por la rotación de una figura plana (el área de
la curva se hace girar en el eje de coordenadas).El eje de rotación bien puede
estar ubicado en el eje de coordenadas como en una recta cualquiera.
ejemplo:
volumen circular
un cilindro es una superficie de las
denominadas cuadráticas formada por el desplazamiento paralelo de una recta llamada generatriz a lo largo de una curva
plana, denominada directriz del cilindro.
Si la directriz es
un circulo y la generatriz es perpendicular a él, entonces
la superficie obtenida, llamada cilindro
circular recto, será de revolución y
tendrá por lo tanto todos sus puntos situados a una distancia fija de una línea
recta, el eje del
cilindro. El sólido encerrado por esta superficie y por dos planos
perpendiculares al eje también es llamado cilindro.
ejemplo:
El centro de simetría de una figura geométrica es
el centroide.
El centroide de un
objeto o figura también puede definirse como un punto fijo del grupo de isometria de
dicha figura. Para un objeto, figura limitada o región finita el grupo de
isometría no incluye traslaciones y en ese caso si el grupo de isometría no es
trivial, sus simetrias pueden determinar el
centroide.
Sin embargo si
para un objeto tiene alguna simetría traslación el centroide no está
definido, porque una traslación no tiene
ningún punto fijo.
ejemplo:






No hay comentarios:
Publicar un comentario